Ciudad de México, 21 de agosto de 2025 — En un esfuerzo conjunto por elevar los estándares de producción y sostenibilidad en el procesamiento de subproductos animales, México y Dinamarca han iniciado una colaboración estratégica que beneficiará a más de 260 plantas de rendimiento en el país.

El acuerdo, impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y el Ministerio de Alimentación, Agricultura y Pesca de Dinamarca, fue anunciado durante el Primer Foro de Rendimiento México-Dinamarca, donde participaron 175 especialistas, representantes de la industria, académicos y empresas tecnológicas de ambas naciones.

Durante el evento —organizado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Embajada de Dinamarca en México y la Administración Veterinaria y de Alimentos de Dinamarca (DVFA)— se discutieron cambios normativos en materia de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), así como soluciones tecnológicas de vanguardia para el tratamiento sustentable de subproductos como huesos, pieles y vísceras.

La iniciativa forma parte de la segunda fase del Proyecto de Cooperación Estratégica Sectorial, que desde hace más de cinco años promueve el intercambio de conocimientos en salud animal e inocuidad alimentaria entre ambos países.

Entre los acuerdos alcanzados se encuentran la organización de talleres regionales sobre BPM, la creación de mesas interdisciplinarias entre industria, academia y autoridades regulatorias, y el seguimiento puntual a certificaciones y adopción de nuevas tecnologías.

“El objetivo es acercar alimentos más seguros y de mejor calidad a los animales de productoras y productores de pequeña y mediana escala, al tiempo que se impulsa un modelo de producción más responsable con el medio ambiente”, señaló Agricultura en el comunicado oficial.

Las plantas de rendimiento en México están reguladas por Senasica y cuentan con equipamiento certificado para transformar subproductos animales en insumos como harinas y aceites de uso animal. El fortalecimiento de estas instalaciones —gracias al acompañamiento técnico de Dinamarca— busca consolidar a México como referente en sostenibilidad agroalimentaria a nivel internacional.

AGRONOTICIAS

Fuente original: https://agronoticias.com.mx/2025/08/22/mexico-y-dinamarca-unen-fuerzas-por-un-manejo-sustentable-de-subproductos-animales/

Tags: