Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025 – Después de 16 años de gestiones técnicas y sanitarias entre México y Japón, el gobierno japonés publicó oficialmente la norma que autoriza la importación de pimiento morrón fresco (Capsicum annuum var. grossum) proveniente de México.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó que la apertura fue confirmada por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF, por sus siglas en inglés), tras concluir que el pimiento morrón mexicano no representa riesgo de transmitir el moho azul del tabaco, plaga cuarentenaria en ese país desde 1945.
El proceso de apertura, encabezado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), incluyó estudios científicos realizados por el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), bajo la coordinación del investigador Raymundo S. García Estrada. La investigación demostró que esta hortaliza no es hospedera del hongo, lo que permitió avanzar hacia la autorización definitiva.
Requisitos para exportar
Con la norma ya publicada en el Diario Oficial japonés desde el pasado 17 de septiembre, las y los productores mexicanos que deseen exportar deberán ajustarse al “Plan de trabajo para la exportación de frutos frescos de chile bell de México a Japón”, documento acordado por ambas autoridades sanitarias.
Para cumplir con los requisitos, las unidades de producción y empacadoras deberán registrarse ante el Senasica y ser incluidas en un listado oficial que se entregará a las autoridades japonesas.
Expansión del mercado hortícola mexicano
Actualmente, México exporta chile bell a mercados como Estados Unidos y Canadá. Con esta nueva apertura, el pimiento morrón se suma a la canasta de productos mexicanos ya presentes en Japón, como carne de cerdo y bovino, espárragos, uvas, frutillas, jitomate, mango, brócoli, col, coliflor, aguacate y jugo de naranja.
Organizaciones como la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) y la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida jugaron un papel clave en el respaldo al proceso técnico y sanitario.
Esta apertura no solo amplía las oportunidades de negocio para el sector hortícola nacional, sino que fortalece la presencia de productos mexicanos en un mercado internacional altamente exigente como el japonés.
Fuente: SADER
Fuente original: https://agronoticias.com.mx/2025/09/22/japon-abre-su-mercado-al-pimiento-morron-mexicano-tras-16-anos-de-gestiones-sanitarias/